Ha estado desde hace varios días pasando por mi mente un análisis sobre el asunto de los feminicidios en México, lo he discutido con amigos, familiares, y personas en internet, y he decidido publicar mis conclusiones en mi blog. Está dividido en secciones con el fin de facilitar la lectura.
El instinto humano, un sistema operativo con vulnerabilidades inesperadas:
Todos conocemos la frase “Mujeres y niños primero”, y muchos la encontramos lógica, esto es por una razón, lo que algunos llaman “ginosimpatía”, que no es mas que el instinto básico humano de proteger a las mujeres.
Es simple, como seres humanos queremos sobrevivir como especie, para cumplir este fin calificamos a los humanos de mayor a menor importancia para la supervivencia, y en muchos casos las mujeres y los niños entran por razones lógicas en un escalón alto. Deseamos proteger a los niños porque son el futuro, y a las mujeres porque son indispensables, mas que los hombres hasta cierto punto.
La razón es simple, un macho puede preñar a mas de una hembra, pero en algunas especies, incluyendo a los humanos, una hembra puede quedar preñada solo de un macho a la vez, y produce de una a dos crías por norma. Esto significa que para garantizar que la humanidad continúe se necesitan menos hombres que mujeres y se debe garantizar que la mayoría de los niños lleguen a la edad en la que pueden reproducirse.
Como resultado nos resulta mas desagradable la muerte de una mujer o un niño que la de un hombre, por no mencionar que dado que los hombres en la naturaleza son los cazadores y guerreros, su muerte nos resulta hasta predecible en algunos casos. Lo cual nos lleva al siguiente punto.
Machismo, feminismo, y las bases sexistas de la “ginosimpatía”:
Bueno, hasta este punto hablamos de por que a la parte bestial de nuestro cerebro le resulta indispensable darle prioridad a la mujer, pero ahora viene una de las partes feas, el sexismo como producto de es instinto.
Para el individuo machista promedio, la mujer es débil e incapaz por naturaleza, por ello, incluso aunque no sea mal intencionado, el machista es un individuo irracional y fallido. Pero a veces eso le beneficia a las mujeres, para ser mas específicos en el sentido de que el machista, de ser bien intencionado, por mero principio hará lo que le sea posible pro proteger al débil, osea la mujer, de los males del mundo.
En el caso del feminismo, hay muchas ramas y podríamos gastar horas, si no es que días enteros hablado de cada una en específico, pero nuestro enfoque son las ramas que están al mando en la llamada tercera ola. Para estas ramas las mujeres son indefensas ante el malvado “patriarcado” (Una interpretación errada del verdadero patriarcado, o lo que es lo mismo, la figura paterna como líder) que las oprime y que se asegura que sufran a manos de los hombres, los hombres son una amenaza constante, y alguien tiene que defender a estas mujeres indefensas de ellos.
Si lo analizan no son tan diferentes, ambos ven a las mujeres como indefensas, débiles, y que necesitan de su ayuda para ser protegidas de los hombres malos. Prueba de que tanto el feminismo, como el verdadero patriarcado han fracasado en alcanzar el bienestar general al darle prioridad a la mujer bajo la idea de que es indefensa.
Con los dos puntos previos podemos ver por que nos horroriza tanto la muerte de una mujer, mas que la de un hombre, y por que algunas personas consideran racional el tipificar el asesinato de una hembra de manera distinta, y mas grave que el de un macho de la especie.
Con esto da pie al siguiente punto.
El crimen organizado, los medios y el terrorismo:
Cuando hablamos de terrorismo muchos recuerdan lo ocurrido en el World Trade Center en los Estados Unidos, y pensamos en extremistas musulmanes con fines políticos y religiosos, pero ellos no inventaron el terrorismo, ni siquiera son la única religión que lo ha usado. Y el terrorismo también puede venir de dentro de un país.
El terrorismo doméstico no se presenta de la misma forma que el internacional, para empezar, el terrorismo doméstico puede practicarse hasta por el mismo gobierno, ejemplos de esto son al Gestapo, la KGB, e incluso las actividades de los gobiernos mas recientes de México y los Estados Unidos, con presos políticos y desapariciones orquestadas por el estado.
El fin del terrorismo no es otro que imponer temor, y a través de ese temor, ejercer poder sobre la gente. Y eso es algo que en México practican tato el gobierno como criminales, y sus acciones se enfocan en objetivos que afectan emocionalmente a las personas.
En el caso de las organizaciones criminales esto resulta en algo terrible, ellos usualmente matan gente con el fin de intimidar, y eso también incluye a prostitutas, mujeres entre su organización, y miembros de la familia de sus oponentes, incluyendo mujeres. En algún punto notaron que los medios y el pueblo se escandalizaban mas cuando veían los asesinatos que ellos habían perpetrado si la víctima era una mujer y descubrieron una clave para mantener el poder.
Al matar a una mujer y hacer que los medios respondiera lo que decían era el mensaje terrorista mas simple pero efectivo que hay; “Puedo quitarte aquello que mas te importa y no puedes hacer nada para detenerme”: En este caso lo mas importante para la especie, es la continuación de esta, encarnada en la madre, en las mujeres, combínalo con las posturas sexistas que hacen que la mujer deba ser defendida con mas fuerza y el resultado es un circo mediático que hace que a pesar de todo el mensaje llegue mas fuerte y claro.
Las organizaciones criminales lo saben, y saben que cada marcha, cada noticia, cada ley que tipifica al asesinato de una mujer como diferente que el de un hombre le da poder a su mensaje, y con eso se sienten motivados a matar mas mujeres, a subir la apuesta, a matar incluso a mujeres al azar porque saben como reacciona la gente. Algo muy peligroso es mostrarle al enemigo que logró herirte, y eso es lo que hacemos.
El error fatal:
El error fue simple, tratar los asesinatos de mujeres distintos a los de los hombres, desde la creación del término “feminicidio”, hasta la legislación con respecto a dicho crimen. Todos sabemos que no existe el término “andricidio” y nos parece hasta absurdo, de hecho, el el revisor ortográfico automático solo nota a uno como una palabra inexistente. Eso es muestra del error que le dio la ventaja a los terroristas domésticos.
La solución:
La mala noticia es que no hay una solución, o al menos no a corto plazo que es lo que esperan, y la solución a largo plazo puede que no les guste.
La solución a largo plazo es simple, dejar de clasificar los asesinatos por género, mostrar el mismo nivel de indignación, horror, y repulsión por el asesinato de un hombre que por el de una mujer. Pero seamos sinceros, a las ramas del feminismo moderno no les gusta la idea y en algunos casos no les conviene dependiendo de su rama, a los machistas no se les ocurre, y los políticos de hecho ganan mas con tener al pueblo en un estado de miedo constante por lo que ni les conviene.
Mientras los medios y el pueblo sigan mostrando mas aversión a la muerte de una mujer que a la de un hombre y sigamos esparciendo el rumor de que las mujeres son víctimas y están oprimidas, para los sindicatos criminales seguirán siendo igual de útiles muertas que vivas, si no es que hasta mas útiles muertas, porque cuando el mensaje es el miedo, los muertos hablan muy fuerte.
Tristemente temo admitir que incluso a un nivel instintivo es difícil llevar a cabo la solución que sugiero, ya que eso no significa que dejen de matar mujeres, sino que las matarán en la misma proporción que a los hombres, por lo que muchos se sentirán frustrados de que los “feminicidios” no terminen sino que se pongan a la par con la muerte de los hombres. Aún mas triste es el enfrentarme al hecho de que hasta yo sufro de esa vulnerabilidad instintiva dado que hasta yo suelo sentir mas compasión por las mujeres que por los hombres a pesar de que intento controlar ese instinto con la razón y que la diferencia en mi compasión es baja.
Desafortunadamente nuestros sentimientos nos llegan a hacer mas vulnerables en ciertas situaciones, y la única forma de hacer que se vayan para siempre es ser mas máquina que persona. Solo una computadora podría hacer a un lado toda esa compasión vulnerable (Razón por al que usé en el artículo el rostro de SHODAN, inteligencia artificial antagónica en la serie System Shock) y fácilmente explotada que se siente por las mujeres en mayor medida que por los hombres.
Puede que estemos atrapados en un círculo vicioso del cual solo se puede escapar con una catástrofe mayor.